Pesebre viviente en el Palacio de López

En el encuentro de las familias paraguayas, donde realizamos juntos el encendido del árbol, también lució el hermoso pesebre viviente representando a la sagrada familia y componentes guiados por la estrella de Belén en un portal donde el Niño Dios nacía.
El diseño y realización del vestuario para este pesebre viviente estuvo a cargo de Fabián Da Silva, quien, junto a su equipo, llevó adelante un trabajo minucioso y colaborativo. Este proyecto contó también con la participación de artesanas de diversas regiones del país, cuyas manos expertas aportaron su conocimiento y habilidad en la creación de cada pieza.
El vestuario fue concebido como un homenaje a la riqueza cultural y artesanal de Paraguay, utilizando exclusivamente tejidos naturales y tradicionales, como telares rústicos, auténtico ao po’i, bordados en sus diversas expresiones y encaje ju. Elementos emblemáticos, como las coronas de los reyes magos y alas del ángel, fueron elaborados con tejidos artesanales, reflejando la autenticidad de nuestras tradiciones.
Los colores fueron obtenidos mediante técnicas de pigmentación artística y artesanal, logrando una paleta cromática única que realza los valores del pesebre: la humildad y la riqueza de lo hecho a mano. Este vestuario no solo embellece la representación, sino que celebra el patrimonio cultural y la dedicación de quienes participaron en su creación.
La caracterización del pesebre viviente estuvo a cargo de alumnos de la carrera actoral de la Escuela Municipal de Arte Dramático del instituto Municipal de Arte, dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la ciudad de Asunción.
Los mismos fueron seleccionados a fin de recrear la bella estampa del nacimiento del niño Dios, bajo la dirección del Maestro Mario Santander.
Felicitamos a los participantes por sumarse con esmero en esta puesta tan característica de nuestra cultura.

Loading

Etiquetas