Dirección: Cnel. Bogado c/ Paí Hadra
Teléfono: (+595549) 20 096
Encargado: Sra. Antonia Arias
Horario: 7:00 Hs. a 15:00 Hs. Lunes a Viernes
Cuenta con cursos de
Yataity
Su nombre es una palabra en guaraní que significa “lugar donde existe plantación de Yata’i”, una planta palmácea.
Yataity del Guairá es uno de los distritos del Cuarto Departamento de Guairá, Paraguay. A esta localidad se le conoce como Cuna del Ao Po'i.
Se encuentra ubicada a 164 kilómetros de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay. Se accede a la Yataity por la ruta asfaltada Nº 8 Blas Garay, vía que une las ciudades de Coronel Oviedo con Villarrica. Es una de las primeras localidades que se encuentra en el trayecto Coronel Oviedo – Villarrica.
Se la considera una pequeña y apacible ciudad con sus grandes casonas con techos de paja y sus solariegas calles. Conocida sobre todo por la noble especialidad de su artesanía: el bordado en ao po'i, fino trabajo en auténtico algodón nativo que se aprecia en camisas, vestidos, blusas, manteles, toallas y otras prendas.
La comunidad conserva una antigua tradición de tejedoras, que se transmite de generación en generación desde el siglo XIX, utilizando aún los rústicos telares de madera. Prácticamente toda la economía de este poblado de 8 mil habitantes gira alrededor de la confección artesanal de prendas de ao po’i, un bordado típico paraguayo.
El 50% de la población local trabaja actualmente en la confección de estas prendas y prácticamente no hay nadie en el pueblo que no esté, aunque sea indirectamente, involucrado o cuanto menos emparentado con alguna bordadora. La economía familiar se basa exclusivamente en la labor de las tejedoras y tejedores, y solo el 10% de los habitantes tiene otro trabajo, como la agricultura y la ganadería, entre otras actividades comerciales, pero en menor escala.
El ao po’i es un patrimonio de los artesanos de Yataity, pero también constituye desde antaño una fuente de ingresos de los habitantes