18 de noviembre de 2025

San Salvador es un distrito paraguayo del Departamento de Guairá, ubicado a unos 200 km de Asunción, y a 23 km al sur de Villarrica, una localidad que, a través de sus bordados tradicionales de la técnica de Ao Po’i, la guarania forma parte de los atuendos de los músicos y la identidad de este género, […]

Loading

13 de noviembre de 2025

Entrega de herramientas para el desarrollo y salvaguarda de la artesanía indígena en el Paraguay El equipo del IPA, estuvo presente en el Chaco Paraguayo, departamento de Boquerón para el desarrollo del proyecto “Herramientas para salvaguardar técnicas y proteger culturas indígenas” en el marco de la alianza con ueno bank y el Instituto Paraguayo de […]

Loading

22 de octubre de 2025

El artesano tallador en madera César Mendoza, oriundo de la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera, fue seleccionado mediante la convocatoria del Instituto Paraguayo de Artesanía para representar al país en el Festival de Artesanías de América (FAAM). Este evento es organizado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) y se llevará […]

Loading

20 de octubre de 2025

El Instituto Paraguayo de Artesanía tiene como misión ser una institución que promueve la salvaguarda y el desarrollo sostenible de la artesanía paraguaya fortaleciendo su potencial económico, social y cultural para el bienestar de artesanos, artesanas y sus comunidades. En ese sentido, el IPA viene realizando diferentes convocatorias dirigidas a artesanos y artesanas de todo […]

Loading

17 de octubre de 2025

17 de octubre, en el día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial presentamos el primer prototipo del Poncho Para’i de 60 Listas, tejido íntegramente con hilos 100% paraguayos. Esta hazaña artesanal ha sido posible gracias al apoyo técnico y la valiosa donación de hilos de algodón título 30/3 por parte de Tiendas Pilar, y al talento […]

Loading

14 de octubre de 2025

Gracias a tu apoyo, la comunidad indígena del Pueblo Maka se transforma y vive un nuevo comienzo. La compra de lazos, en el marco de la campaña Octubre Rosa, no solo es un gesto solidario y de apoyo para la comunidad indígena Maka, sino por sobre todo una oportunidad de visibilidad y de impacto profundo […]

Loading

10 de octubre de 2025

Material realizado por PAUSA Altos no se ofrece como postal perfecta: se deja descubrir de a poco, entre aromas de embutidos ahumados, el eco de las campanas en la parroquia y las máscaras que cuelgan esperando la próxima fiesta. Es una ciudad que vive entre lo campesino y lo artesanal, entre la fe popular y […]

Loading

7 de octubre de 2025

Con el fin de impulsar la producción local de artesanías e incentivando a las nuevas generaciones a la creación e innovación, salvaguardar las técnicas y el oficio a través de las expresiones artísticas, desde el Gobierno del Paraguay a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tenemos el agrado de dar a conocer a los […]

Loading

2 de octubre de 2025

La maestra artesana Rosa Segovia, reconocida por su invaluable aporte a la preservación de la artesanía nacional, presentará al mundo, en la Expo Osaka, el emblemático Poncho Para’i de 60 Listas. Del 3 al 5 de octubre, en el pabellón de Paraguay, Rosa realizará demostraciones en vivo de la compleja y delicada técnica de elaboración […]

Loading

20 de agosto de 2025

El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en alianza con UENO Bank y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), presenta la tercera edición del Encuentro de Artesanía + Diseño (A+D) bajo el lema “Cuerpos de Saberes”, el martes 26 de agosto con el Seminario (A+D) en la ciudad de Asunción, con disertantes internacionales, […]

Loading

Etiquetas