Paso 5 – Precificación para exportar
- Portada
- Guía de exportación
- Paso 5 – Precificación para exportar
Fija un precio ganador que cubra todos los costos y convenza al comprador.
¿POR QUÉ ESTE PASO?
Una cotización correcta protege tus márgenes, demuestra conocimiento financiero y genera confianza. Conoce los términos INCOTERMS 2020 (EXW, FOB, DDP) y evita sorpresas negociando con base en hechos.
PUNTOS CLAVE
- Completa una hoja de costos con un margen de ±3 %: insumos, mano de obra, empaque, gastos generales y cargos financieros (comisiones bancarias e intereses de préstamos).
- Agrega un margen de ganancia neta del 30 % (dinero que queda después de todos los costos) a tu precio EXW.
- Muestra a los compradores la escalera de costos (desglose paso a paso desde EXW hasta DDP) para que la lógica del precio sea clara.
- Revisa los costos trimestralmente con una auditoría 5-S (Separar – Ordenar – Limpiar – Estandarizar – Sostener; un método Lean para reducir el desperdicio).
- Cubre el riesgo cambiario (hedge) fijando la tasa de cambio en el 70 % de las facturas en USD/EUR siempre que el guaraní fluctúe ±5 % en 30 días.
¿NECESITAS MÁS DETALLES?
- Descarga el capítulo completo de “Precios para Exportación”.
- Realiza la Evaluación de Preparación para Exportar.
- Descarga la Guía Completa de Exportación en 10 Pasos para acceder a todas las herramientas y plantillas.
¿LISTO PARA CONTINUAR?
Descargas
¿Qué tan preparado estás para exportar?