La Dirección Nacional de Correos del Paraguay, a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación, 6000 unidades de nuevas estampillas denominadas “Poncho Para’i de 60 Listas-Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco”.
Son 2 sellos postales con valores de G. 5500. En esta presentada en la zona de arriba de los diseños se pueden observar el poncho para`i en su máxima expresión y finamente terminado. Mientras que en las estampillas de abajo se aprecian el telar o trama y además el fleco y una parte de la faja, que son los insumos que formarán parte del tradicional abrigo.
Estos están acompañados de dos viñetas sin valor facial, en la que podemos observar los hilos con los cuales se tejen la trama y por detrás unos ponchos ya terminados en varios colores en blanco y negro, amarillo con negro, rojo con blanco y rojo con negro. En la última viñeta se encuentran la trama en un stand rústico.
La impresión de los timbres postales fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo número 1410, del 21 de marzo de 2024. Son 6000 estampillas las que están a disposición del público con valores de G. 5500 por unidad.
El poncho para’i de 60 listas, uno de los símbolos más representativos de la cultura paraguaya, fue reconocido el 5 de diciembre de 2023 como patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Los sellos postales son utilizados para el pago de los envíos al exterior o al territorio nacional de las correspondencias e impresos. Los usuarios pueden elegir los timbres que quieran utilizar para el franqueo correspondiente.