El programa FAP es un fondo para transferencias a asociaciones, comités, organizaciones no gubernamentales, o comisiones que trabajan en la promoción y desarrollo de la artesanía popular paraguaya y/o indígena de todo el territorio del país.
Desde el IPA, tenemos el honor de acompañar la inauguración de uno de los proyectos ganadores del 2023 en manos de la Fundación El Cántaro, de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Este proyecto consiste en la habilitación de un espacio de salón multiuso para el fortalecimiento institucional de “El Cántaro BioEscuela Popular”, para la promoción y transmisión de los conocimientos, tradiciones y expresiones culturales a las nuevas generaciones.
En la edición FAP 2023, fueron seleccionados 4 (cuatro) proyectos, en el marco de las categorías de inversión y desarrollo.
El proyecto presentado por la Fundación El Cántaro apunta a la transformación social a través del arte, la educación crítica y la cultura, ofreciendo desde el 2007 talleres creativos populares y actividades culturales de acceso libre en la comunidad de Areguá.
Compartimos con la Fundación, la alegría de contar con un espacio mejorado y abierto a la ciudadanía, en beneficio de la comunidad local para el fortalecimiento de los aprendizajes y las nuevas creaciones.
Instamos a las agrupaciones, asociaciones y comités de artesanos de todo el país a postular sus proyectos a las convocatorias #FAP, para seguir promoviendo el desarrollo de la artesanía nacional.