Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

17 de octubre, en el día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial presentamos el primer prototipo del Poncho Para’i de 60 Listas, tejido íntegramente con hilos 100% paraguayos.

Esta hazaña artesanal ha sido posible gracias al apoyo técnico y la valiosa donación de hilos de algodón título 30/3 por parte de Tiendas Pilar, y al talento y dedicación de las Maestras Artesanas Rosa Segovia y Fidelina Burgos, quienes elaboraron los prototipos que hoy marcan un hito en la historia de la recuperación y conservación de nuestro patrimonio cultural.

Este logro demuestra que sí es posible utilizar materia prima local para preservar y revitalizar una de las técnicas más emblemáticas del país. Entre los principales desafíos que se presentan ahora identificamos la necesidad de fortalecer la alianza con el sector privado, para avanzar en la producción de hilos de al menos cuatro colores, y que los mismos se encuentren accesibles para las artesanas directamente desde la fábrica; además de impulsar una fórmula asociativa de artesanas en la ciudad de Piribebuy, como herramienta de gestión y financiación productiva.

Desde el IPA, seguimos firmes en nuestro compromiso de impulsar el desarrollo sostenible de esta técnica reconocida como patrimonio cultural inmaterial y que requiere de su salvaguarda urgente. Estamos convencidos de que es posible alcanzar un objetivo histórico; materia prima nacional y de calidad, a disposición de todas las artesanas para el rescate del Poncho Para’i.

Loading

Etiquetas